top of page
Buscar
  • Foto del escritorNinaOpina

Carrie Fisher la gran ausencia


A los 60 años de edad murió Carrie Fisher el 27 de diciembre del año pasado, forzosamente le dijimos adiós a un ícono de la cultura pop y cinematográfica a nivel mundial. Hija de los cantantes y actores Eddie Fisher y Debbie Reynolds, Carrie fue una mujer valiente y carismática que desafió estereotipos y luchó contra sus propios demonios como cualquier mortal.


En 1977 con 19 años, interpretó un papel que hasta el día de hoy es recordado por sus llamativos peinados y por una actitud que rompía con los cánones de las princesas de las películas de ese entonces, así podemos resumir a este personaje que transformó el típico concepto de princesa damisela, su pelo recogido y largos vestidos contrastaban con buena parte de los íconos de la ciencia ficción de entonces y de ahora que usualmente llevan cabello largo y suelto además de trajes diminutos y ceñidos al cuerpo. 


Esta imagen de una revolucionaria pertenece a los archivos de producción de A New Hope del propio George Lucas. Las palabras “Revolución mexicana, peinados y mujeres” son parte de los apuntes que el director realizaba sobre sus investigaciones para lograr el diseño de esos personajes que tanto conocemos. La elección de Lucas de inspirarse en estas valientes guerreras mexicanas fue perfecta porque Leia no representaba a una damisela en apuros, sino a una líder y guerrera revolucionaria que daría su vida por luchar en contra de un Imperio. Leia Organa, hija de Darth Vader, hermana de Luke Skywalker, madre de Kylo Ren, princesa del planeta Alderaan, miembro del Senado Imperial, espía de la Alianza Rebelde y general de la Resistencia. Leia es recordada por ser la princesa luchadora que tomó partido por la Alianza Rebelde que combatía al imperio. Ella es la serena esperanza de la resistencia.


George Lucas la definió como una “princesa poderosa, luchadora, sabia y llena de esperanza en un papel que era más difícil de lo que la mayoría de la gente podría pensar”. 


En Star Wars: The Force Awakeness, el séptimo episodio de la saga, Leia ya no usa su título de princesa y casi todos la llaman por su rango de general de la Resistencia, lo que demuestra su afán por hacer justicia y no por el reconocimiento, podríamos decir que ella luchaba desde el corazón, desde el amor, sin egos, y fuera del set también libró batallas, su adicción a la cocaína, que alcanzó su punto máximo durante el rodaje de Star Wars: El Imperio contraataca (1980), el trastorno bipolar y la adicción a los antidepresivos fueron parte de la vida de Carrie. 

Por si no lo sabías también fue escritora, en 1987 publicó la novela semiautobiográfica Postales desde el filo, la que fue llevada al cine años después por el director Mike Nichols, con Meryl Streep en el papel de Carrie y Shirley MacLaine en el papel de su madre, Debbie Reynolds.



Su peinado, su bikini metálico, un "I love you... I know" definen y dan origen a un culto, tribus urbanas de fanáticos, ejércitos de coleccionistas por el mundo e incluso personas que profesan la religión del Jedi y que han hecho de esta saga un éxito siempre.

Con detractores, críticos y fanáticos este culto se fortalece con el pasar de los años y con cada estreno de la saga.


#Starwars #carriefisher #princessleia #movies #geek #geekculture #starwarsfan #georgelucas

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page