NinaOpina
Salón de la fama del Baloncesto. La clase del 2016.
Para nadie es un secreto que el baloncesto, es después del fútbol, mi deporte favorito y el pasado 9 de septiembre en el Basketball Hall of Fame, Springfield, Mass. se celebró una ceremonia inolvidable, en la que fueron premiadas por su carrera en el baloncesto, figuras que para mi son emblemáticas en este deporte, así que no podía dejar pasar esta oportunidad para hablar un poco acerca de La clase del 2016, que es sin duda alguna, una gran demostración de talento y diversidad.

Shaquille O'Neal, Allen Iverson, Yao Ming, Jerry Reinsdorf, Sheryl Swoopes y Tom Izzo, protagonizaron esta ceremonia y a ellos se unen a otros cuatro que reciben el honor de entrar en el HOF a título póstumo: Zelmo Beatty, que pasó la mayoría de su carrera en la ABA, promediando 17,1 puntos y 10,9 rebotes; el árbitro Darell Garretson, Cumberland Posey, estrella a principios de siglo, considerado como uno de los priemros afroamericanos en jugar al básket y también miembro del Slaón de la Fama del béisbol y John McLendon, ex entrenador con tres títulos en la NAIA.
Debo destacar el nombre de Sheryl Swoopes, una de las mejores jugadoras de baloncesto que han dado los Estados Unidos. Su palmarés se decora con tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos, cuatro campeonatos de la WNBA y tres premios MVP en la WNBA. El empoderamiento y alcance de la mujer en estos tiempos se hace visible y palpable en eventos como estos.
Durante muchos años, Shaquille O'Neal y Allen Iverson han sido sinónimo de excelencia en la NBA, así que era cuestión de tiempo que sus nombres acabaran ligados al Hall of Fame del Baloncesto. Ganador de tres anillos con los Lakers y otro más con Miami, 2000 NBA MVP O'Neal, cuyo personaje fuera de la cancha ha trascendido al jugador de baloncesto, ha sido uno de los íconos más importantes de la Liga durante sus años como profesional. Un hombre cuya imponente presencia se hace suave al mostrar sus personalidad en redes sociales, un hombre gracioso y muy apasionado por los cómics, en especial por Superman. Allen Iverson, 2001 NBA MVP, creó una forma de jugar que asombraba en cada partido. Su 'crossover', su capacidad para anotar, su fuerza más allá de su cuerpo para aguantar en la zona, le hicieron ser uno de los anotadores más prolíficos de finales de los 90 y principios del nuevo milenio. Llevó a los Sixers a las Finales de 2001, en las que perdió precisamente ante los Lakers de Shaq. Iverson, catalogado como un jugador único, ha tenido siempre el lastre de su carácter que muchas veces se anteponía a su enorme talento para asombrar.
Yao Ming: El gigante chino que cambió el baloncesto en su país, y al que muchos reconocerán también por la cantidad de memes que ha protagonizado con su particular sonrisa. Su entrada en la NBA como número 1 del Draft de 2002 fue acogida como todo un acontecimiento y hubo un antes y un después en el baloncesto chino trás eso. La NBA conquistó un mercado del que su mejor representante era el jugador de los Rockets. Tuvo que superar la presión de ser catalogado como el sustituto de Olajuwon en Houston. cartel que funcionó en su contra, y las lesiones lastraron y acabaron con su carrera, pero dejó en la NBA una huella tan grande como era su envergadura. Y siempre quedará el impacto que su carrera tuvo en su país en favor del deporte de la canasta.
Jerry Reinsdorf: Fue el gran arquitecto de los Bulls que dominaron la NBA en los 90 con seis títulos (3+3). También fue considerado el culpable de la desbandada del equipo en 1998. En cualquier caso se le atribuyen las llegadas de jugadores como Jordan, Pippen, Rodman, Grant o Kerr.
Tom Izzo: Entrenador de Michigan State a la que fue capaz de llevar al título de la NCAA en 2000 y otros siete viajes a la Final Four.